¿Cómo se define un ciudadano digital y de qué manera sus características y comportamiento reflejan el respeto a sí mismo, a la integridad y al uso responsable de las TIC?

Autores/as

  • Etskuni Ik Valadez Cervantes Prepa Entorno
  • Janeth Hernández Prepa Entorno

Palabras clave:

ciudadanía digital, netiqueta, respeto en línea, interacción digital

Resumen

Este trabajo analiza la ciudadanía digital, resaltando que el mundo real y el digital forman parte de una misma realidad y requieren normas de convivencia similares. Se explora la netiqueta, un conjunto de reglas que favorecen el respeto y la armonía en línea, enfocándose en tres principios clave: el uso adecuado del lenguaje, el respeto por la privacidad y la selección crítica de la información. A través de ejemplos cotidianos, se demuestra cómo estas normas suelen ignorarse, lo que puede llevar a problemas como el acoso cibernético. Se concluye que asumir una actitud responsable y consciente en internet es esencial para una convivencia segura. Promover estas prácticas fortalece la identidad digital y permite participar de manera respetuosa en entornos digitales.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Microensayos