Perspectiva sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior en Aguascalientes: Un acercamiento desde la Gestión del Sistema

Autores/as

  • Gustavo Muñoz Abundez Universidad Autónoma de Aguascalientes

Palabras clave:

Reforma educativa, educación media superior, políticas públicas, México

Resumen

Se describen condiciones relevantes del proceso de recepción y adopción del Marco Curricular Común (MCC) de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (EMS) en el subsistema de educación media superior del Estado de Aguascalientes a través de la perspectiva de directores y mandos medios de la estructura administrativa para mostrar aspectos relevantes que determinaron los retos principales en la gestión del proceso: el acceso inequitativo a recursos por las distintas modalidades, presencia dominante en la toma de decisiones de gestión de las oficinas centrales en México de las modalidades federales, participación limitada de la autoridad educativa local, participación marginal de las modalidades locales en la definición de estrategias de atención al MCC, entre otras. El artículo enmarca esos hallazgos con un recuento previo de la planificación de las mejoras a la educación media que se proponían en los planes de desarrollo de las administraciones estatales, en contraste con las reformas educativas nacionales en Educación Básica.

Descargas

Publicado

2024-06-01

Número

Sección

Investigación educativa